La Querella Hebreo-Yiddish en Erez Israel, 1907–1921 y sus proyecciones nacionales, políticas y culturales

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Original languageEnglish
Pages (from-to)75-108
Number of pages34
JournalInternational Journal of the Sociology of Language
Volume1980
Issue number24
DOIs
StatePublished - 1980

Bibliographical note

Funding Information:
9. E n favor de la decision vocaron 11. Cinco lo hicieron en favor de la con-tinuacion de un periodico en Yiddish, entre ellos Ben Zevi. Ben Zevi argumento que era necesario editar el oficioso del partido en Yiddish para mantener los vihculos con la Diaspora y para que fuese comprensible a la

Funding Information:
A pesar de que hay paises mejores que Erez Israel para la inmigra-cion judia, el vinculo his torico para con ella, a traves de todas las generaciones, es de capital y decisiva importancia. La relacion para con el Hebreo es anäloga al lazo con Erez Israel y es ella y no la funcion präctico-comunicante del Hebreo como lingua franca para judios venidos de diversas diäsporas, la que determina la total adhesion a este idioma. Segun Aharonovich sus argumentos contradicen probablemente la logica y la ciencia. Sin embargo hay valores que estan por encima de todo: 'Nosotros sentimos la necesidad animica de hacer renacer nuestra patria historica y nuestra lengua historica y de vivir en ellas'. Yiddish es el idioma de la mayoria de la poblacion [ashkenasi] en Erez Israel, mientras que el Hebreo lo es solo de 'centenares de idealistas'. Sin embargo Aharanovich no tiene aprehension respecto a futuro del Hebreo, hasta cuanto el Yiddish no sea apoyado en el pais por un movimiento organizado. Aharonovich encamina todos sus argumentos a demostrar la 'reservada lealtad' de Poaeli Zion 'para con nuestro idioma nacional'. La publicacion de Onfang' en 1907esmotivodeunrenovadoataque. Es preciso destacar que la referenda de Aharonovich a un movimiento organizado en favor del Yiddish en Erez Israel acentua una de las caracteristicas de la 'Querella de los idomas' en el pais, sugerida en el comienzo de este articulo: toda vez que se aguardaba una ola inmigratoria judia de proporciones a Erez Israel, y en 1914 hibia una expectativa de esta naturaleza,19 se despertaban profundas aprehen-siones en el liderato sionista del pais ante la posibilidad de que el Hebreo fuese arrasado por un 'aluvion Yiddish'. Es interesante senalar que cuatro anos antes se vio Aharonovich mismo obligado a defenderse frente a las virulentas y pateticas acusaciones de Yiddishismo que formulara Eliezer Ben Yehuda. Ello ocurrio como consecuencia de una velada literaria en la cual iba a leer el escritor Anohi, que se hallaba de visita en el pais, algunas de sus creaciones en Yiddish.20 Aharonovich sostuvo entonces que medidas coercitivias contra el Yiddish pueden acarrear la formacion de un 'movimiento yiddishista en el pais'. Lo que se precisa es un 'celo sin compromises' que forta-lezca al Hebreo. Esta posicion de Aharonovich difiere de su articulo de 1914 en dos puntos substanciales: 1. En 1914 utilizo Aharonovich contra Poalei Zion —e n forma mas refinada —la argumentacion de deslealtad para con el Hebreo que emplease Ben-Yehuda en 1910.

Funding Information:
Segun Hashin el pueblo judio necesita al Yiddish en 'esta epoca de emergencia' y al Hebreo para la 'edificacion del futuro nacional en Erez Israel'.

ASJC Scopus subject areas

  • Language and Linguistics
  • Linguistics and Language

Cite this